Un verbo temático griego está compuesto de las siguientes partes (que pueden estar presentes o no):
Elemento pre-raíz + raíz + sufijo temporal + sufijo modal + vocal temática + desinencia personal / no personal
Presente Futuro |
No presentan ningún elemento pre-raíz. |
λύομεν λύσουσι |
|
Imperfecto Aoristo Pluscuamperfecto |
AUMENTO(Sólo en Indicativo) |
Para todas aquellas raíces que comienzan por consonante, se añade ἐ- |
λυ-> ἔλυον |
Para raíces que comienzan por vocal: Se produce un alargamiento orgánico de la vocal inicial . |
ἀγορευ- > ἠγόρευον |
||
En los verbos compuestos, el aumento se coloca entre la preposición y el verbo simple |
εἰσ-λύω > εἰσέλυον |
||
Perfecto Pluscuamperfecto |
REDUPLICACIÓN(En todos los modos y formas no personales) |
Para raíces que comienzan por una consonante:1ª consonante + ε : |
λυ-> λελυκα |
Para raíces que comienzan por una aspirada: se aplica la regla fonética aspirada + aspirada = sorda + aspirada |
θυ- > τεθυκα χορεύ > κεχόρευκα φυτευ-> πεφύτευκα |
||
Para raíces que comienzan por vocal: Se produce un alargamiento orgánico de la vocal inicial |
άγορευ- > ἠγορευκα |
||
Para raíces que comienzan por oclusiva + líquida: 1ª consonante + ε |
κλεί- > κέκλεικα |
||
Para raíces que comienzan por silbante: Se añade ἐ |
σπείρ- > ἐσπερκα. |
||
En los verbos compuestos, la reduplicación se coloca entre la preposición y el verbo simple |
κατα-λύω > καταλέλυκα |
Los diversos tipos atienden al sonido final de la raíz. De este modo tenemos los siguientes:
Verbos
puros (aquellos que su raíz acaba en ι, υ, diptongo) |
Añaden las desinencias directamente sin sufrir transformaciones fonéticas |
λύομεν παιδεύουσι |
|
Verbos
contractos (aquellos que su raíz acaba en α, ε, ο) |
Presente e Imperfecto |
Contraen con la vocal temática: |
τιμα-ω > τιμῶ ποιε- ετε > ποιεῖτε ἐδηλο-ὃν > ἐδηλοῦν |
Futuro, Aoristo, Perfecto y Pluscuamperfecto |
Se produce un alargamiento orgánico de la vocal final de la raíz |
τιμα- > ἐτίμησα ποιε-> ποιήσω δηλο-> δεδήλωκα |
|
Verbos
en oclusiva (aquellos verbos que acaban en: -labial (β, π, φ), -gutural (γ, κ, χ) -dental (δ, τ, θ): |
Presente e Imperfecto |
Añaden las desinencias directamente sin sufrir transformaciones fonéticas |
βλέπεις ἔπλεκε πείθετε |
Futuro, Aoristo |
|
βλεπ-σει > βλέψει ἐπλεκ-σας > ἔπλεξας ἐπειθ-σαμεν > ἐπείσαμεν |
|
Perfecto Activo |
En los temas en Labial o Gutural : Perfecto Aspirado |
βεβλεπ-κα > βέβλεφα πεπλεκ-κα > πέπλεχα |
|
Perfecto Medio
|
|
βεβλεπ-μαι > βέβλεμμαι πεπλεκ-μεθα > πέπλεγμεθα πεπειθ-μενοι εἰσι > πεπείσμενοι εισι |
|
|
βεβλεπ-σαι > βέβλεψαι πεπλεκ-σαι > πέπλεξαι πεπειθ-σαι > πέπεισαι |
||
|
τετριβ-ται > τέτριπται πεπλεκ-σθε > πέπλεχθε (la σ desaparece y entran en contacto las oclusivas) πεπειθ-ται > πέπεισται |
||
Verbos en líquida (aquellos verbos que acaban en labial λ, μ, ν, ρ) |
Presente e Imperfecto Activo |
Añaden -yω y realizan diversas transformaciones fonéticas |
αγγελ- yω > ἀγγέλλω φαν- yω> φαίνω ἀρ- yω> αἴρω τεν- yω> τείνω |
Futuro Activo y Medio |
Raíz pura. adición de εσ- , caída de la σ y contracción con la vocal temática |
φαν-εσ-ομεν> φαν-ε-ομεν > φανοῦμεν φαν-εσ-ομαι> φαν-ε-ομαι > φανοῦμαι |
|
Aoristo Activo y Medio |
Raíz pura. Caída de la σ- , con alargamiento compensatorio de la vocal final de la raíz |
ἐστελ- σαμεν> ἐστελ-αμεν > ἐστείλαμεν ἐφαν- σατε> ἐφαν-ατε > ἐφηνατε |
|
Perfecto |
Raíz pura |
ἠγγέλ-καμεν> ἠγγέλκαμεν πέφαν-κα> πέφαγκα |
|
Verbos con Aoristos temáticos |
Hay que recordar que algunos verbos llevan formas temáticas en aoristo |
λείπω --> ἔλιπον λαμβάνω --> ἔλαβον |
Presente |
Raíz + ø + Vocal temática +Desinencias primarias |
λύομεν |
Imperfecto |
Aumento (en Indicativo) + Raíz + ø + Vocal temática +Desinencias secundarias (sólo existe en Indicativo) |
ἐλύομεν |
Futuro |
Raíz + σ + Vocal temática +Desinencias primarias (No tiene imperativo ni subjuntivo) |
λύσομεν |
Aoristo |
Aumento (en Indicativo) + Raíz + σα +Desinencias secundarias |
ἐλύσαμεν |
Perfecto |
Reduplicación + Raíz + κ + α (indicativo) +Desinencias primarias |
λελύκαμεν |
Pluscuamperfecto |
Aumento + Reduplicación +Raíz + κ + Desinencias secundarias o especiales (sólo existe en Indicativo) |
ἐλελύκειμεν |
Presente |
Raíz + ø + Vocal temática +Desinencias primarias de voz media |
λυόμεθα |
Imperfecto |
Aumento (en Indicativo) + Raíz + ø + Vocal temática +Desinencias secundarias de voz media (sólo existe en Indicativo) |
ἐλυόμεθα |
Futuro |
Raíz + σ + Vocal temática +Desinencias primarias de voz media (No tiene imperativo ni subjuntivo) |
λυσόμεθα |
Aoristo |
Aumento (en Indicativo) + Raíz + σα + Desinencias secundarias de voz media |
ἐλυσάμεθα |
Perfecto |
Reduplicación + Raíz + Desinencias primarias de voz media |
λελύμεθα |
Pluscuamperfecto |
Aumento + Reduplicación +Raíz + Desinencias secundarias o especiales (sólo existe en Indicativo) |
ἐλελύμεθα |
Futuro |
Raíz + θησ + Vocal temática +Desinencias primarias de voz media (No tiene imperativo ni subjuntivo) |
λυθησόμεθα |
Aoristo |
Aumento (en Indicativo) + Raíz + θη +Desinencias secundarias o especiales |
ἐλύθημεν |
Indicativo |
ø |
λύομεν |
Imperativo |
Desinencias especiales (ver cuadro de desinencias) |
λυέτω |
Subjuntivo |
Alargamiento orgánico de la vocal temática |
λύωμεν |
Optativo |
Presente, Futuro, Perfecto activo y medio: οι y desinencias especiales |
λύοιμι |
Aoristo activo y medio: αι y desinencias especiales |
λύσαιμι |
Hay dos vocales:
ο : Se pone ante μ,ν, ø |
λύομεν |
ε: Se pone en el resto de los casos |
λύετε |
No se pone vocal temática en los verbos temáticos en :
Optativo Activo y Medio |
λύσαις |
Aoristo Pasivo |
ἔλυθην |
Perfecto Medio-Pasivo |
λέλυμαι |
Pluscuamperfecto Medio-Pasivo |
ἐλέλυμην |
Desinencias primarias |
Activa | Medio-Pasiva |
Presente- Futuro-Perfecto |
ω ε-ις ε-ι ο-μεν ε-τε ο-υσι |
ο-μαι ε- ε-ται ο-μεθα ε-σθε ο-νται |
Desinencias secundarias | Activa | Medio-Pasiva |
Imperfecto- Aoristo-Pluscuamperfecto |
ο-ν ε-ς ε- ο-μεν ε-τε ο-ν |
ο-μην ε- ε-το ο-μεθα ε-σθε ο-ντο |
Desinencias de Imperativo | Activa | Medio-Pasiva |
Imperativo |
--- ε- ε-τω --- ε-τε ο-ντων |
---- ο-υ ε-σθω ---- ε-σθε ε-σθων |
Desinencias
de
Aoristo de
Indicativo
(El resto lleva desinencias secundarias) |
Activa | Pasiva |
Aoristo de Indicativo |
α ας ε αμεν ατε αν |
ν ς ø μεν τε σαν |
Desinencias
de
Perfecto de Indicativo
(El resto lleva desinencias secundarias) |
Activa |
Perfecto |
α ας ε αμεν ατε ασι |
Desinencias
de
Pluscuamperfecto de Indicativo
(El resto lleva desinencias secundarias) |
Activa |
Pluscuamperfecto |
ειν εις ει ειμεν ειτε εσαν |
Infinitivo
Activo |
Presente: ειν |
Futuro: σ-ειν |
|
Aoristo: σαι |
|
Perfecto: κ-εναι |
|
Medio |
Presente: ε-σθαι |
Futuro: σ-εσθαι |
|
Aoristo: σα-σθαι |
|
Perfecto: σθαι |
|
Pasivo |
Futuro: θησ-εσθαι |
Aoristo: θη-ναι |
Activo |
Medio |
Pasivo |
|||
Presente |
Masculino: -ων-οντος |
Presente |
Masculino: -ομενος-ου |
||
Femenino: -ουσα-ουσας |
Femenino: -ομενη-ης |
||||
Neutro: -ον- οντος |
Neutro: -ομενον- ου |
||||
Futuro |
Masculino: -σων-οντος |
Futuro |
Masculino: -σομενος-ου |
Futuro |
Masculino: -θης-ομενος-ου |
Femenino: -σουσα-ουσας |
Femenino: -σομενη-ης |
Femenino: -θης-ομενη-ης |
|||
Neutro: -σον- οντος |
Neutro: -σομενον- ου |
Neutro: -θης-ομενον- ου |
|||
Aoristo |
Masculino: -σας-σαντος |
Aoristo |
Masculino: -σαμενος-ου |
Aoristo |
Masculino: -θεις-θεντος |
Femenino: -σασα-σασης |
Femenino: -σαμενη-ης |
Femenino: -θεισα-θεισης |
|||
Neutro: -σαν- σαντος |
Neutro: -σαμενον- ου |
Neutro: -θεν-θεντος |
|||
Perfecto |
Masculino: -κως -κοτος |
Perfecto |
Masculino: -μενος-ου |
||
Femenino: -κυια-κυιας |
Femenino: -μενη-ης |
||||
Neutro: -κος- κοτος |
Neutro: -μενον- ου |