Departamento de Griego
 I.E.S. Vegas Bajas       

Proverbio

1. Justificación del uso del proverbio

proverbio

Los proverbios tienen el acierto de la frase concisa y breve donde se puede comprimir un punto de sabiduría. La realización de este tipo de ejercicio no es fácil, pues supone la condensación de una idea con las palabras precisas. Pero el alumno aprende con ello a dominar el lenguaje, a extraerle lo mejor de sí mismo.

Por su parte, la paráfrasis del proverbio entra dentro del mundo de la comprensión lectora y de la capacidad crítica del alumno.

top

2. Tipo de composición. Definición

siete sabios

Proverbio: Sentencia, Adagio o refrán expresado en una frase. El ejercicio retórico consiste en la ampliación de este tipo de declaración condensada y abstracta, moraleja, etc.

Don Quijote dice lo siguiente: "los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios".

top

3. Características principales

refranes sentencias

Los refranes son sentencias, habitualmente, anónimas. No obstante, muchas expresiones literarias y de otras culturas también ha pasado a formar parte del refranero popular. Muchas son observaciones acuñadas por la experiencia colectiva a lo largo del tiempo, con temas que van desde la meteorología hasta el destino invariable y fatalista de existencia. Constituyen el bagaje cultural del pueblo en tiempos en los que la tradición oral pasaba la sabiduría popular de una generación a otra. Su estructura suele ser pareada y recurren tanto a la rima como a figuras literarias (antítesis, elipsis o paralelismo) para facilitar su perpetuación oral.

Por su parte, los proverbios suelen ser frases de carácter sentencioso, generalmente atribuidas a personajes célebres.

Para amplificar un proverbio actuamos del mismo modo que hicimos con la chreia:

4. Ejemplos de Proverbios

No ha de dormir toda la noche un hombre que toma decisiones.proverbios famosos

Nada más débil que el hombre alimenta la tierra.

Paciencia hermanos y moriremos ancianos.

Estaba furioso de no tener zapatos; entonces encontré a un hombre que no tenía píes, y me sentí contento de mi mismo.

Nadie prueba la profundidad del río con ambos pies.

Trata a los pequeños como tú quisieras ser tratado por los grandes.

No hables mal del puente hasta haber cruzado el río.

Al comprar una casa, piensa en el vecino que adquirirás con ella.

Amplificación de un proverbio:

Teognis:     Es necesario arrojarse al mar para escapar de la pobreza

proverbios griegosTeognis no permitió que la poesía fuese censurada, al cultivar la moraleja en lugar de las fábulas. Pues, al ver que los poetas tenían en gran estima el contar fábulas, suprimiendo las fábulas reunió en su poesía reglas de cómo es preciso vivir, cuidando de la elegancia del metro al tiempo que introducía la utilidad del consejo. Sin duda, por muchos motivos podría cualquiera alabar a Teognis, pero principalmente por las reflexiones que hizo acerca de la pobreza.

Y ¿qué dice?: «Quien vive en la pobreza ha de desear fallecer, pues es preferible alejarse de la vida antes que tener al sol como testigo de su vergüenza». Así pues, ésas son las reflexiones que hizo, y es posible reconocer cuan bellamente.

En efecto, quien vive en la pobreza, en primer lugar, mientras es niño, no practica la virtud y, al llegar a hombre, realizará todas las acciones más indignantes. Pues, si actúa como embajador, traicionará a la patria por dinero; si se dirige a la asamblea, alabará a alguno por dinero,

y, si le toca en suerte actuar como juez, se dejará corromper en las votaciones.

No son, sin embargo, de tal índole quienes están libres de la pobreza, pues, cuando son niños, practican las más nobles acciones y, cuando llegan a hombres, todo lo hacen espléndidamente, costeando coregías en las festividades y contribuyendo en los combates.

Al igual que quienes se ven retenidos por terrible cadena tienen esa cadena como un impedimento para obrar, del mismo modo quienes viven en la pobreza poseen la carencia de recursos como obstáculo para la libertad de palabra.

Fíjate en Iro, que era un itacense, pero no participaba de la misma libertad que los demás ciudadanos, sino que tal grado de indigencia le caracterizaba que cambió de nombre por su pobreza, pues, aunque en un principio su nombre fue Arneo, se le llamaba con el nuevo nombre de Iro, recibiendo tal sobrenombre por servir como criado. Pero ¿por qué hemos de aludir a Iro? También Ulises, el señor de ítaca, cuando tras pisar en su propia tierra se disfrazaba de mendigo, participaba de las desgracias de la pobreza, viéndose golpeado en su casa y maltratado por las sirvientas. Hasta tal punto es dura la pobreza incluso en apariencia.

Por lo cual, he de admirar yo a Eurípides, porque dijo que el carecer de bienes era una desgracia y que la nobleza de nacimiento era incapaz de modificar la pobreza.

De manera que ¿cómo es posible admirar de un modo digno a Teognis por haber emitido tales reflexiones acerca de la pobreza?

top

5. Recursos que se pueden emplear  en el proverbio

Son los mismos que en la chreia. A continuación te lo recordamos:adagio

Otros de los recursos que puedes utilizar es la cita de algo dicho por una persona importante. Es lo que se llama Cita de Autoridades. Sirve para dar un poco de credibilidad a lo que hayas escrito.

top

6. Otros ejemplos de Proverbios

proverbios populares

Si quiere aire gratis: sople.

Pintada en la puerta de una gomería

Hubiera preferido que me educaran sexualmente, a que me enseñaran los logaritmos, porque de los logaritmos hago tan poco uso.

Anónimo

Ojos rojos, corazón contento.

Anónimo

Todo viejo amor es un recuerdo agradable, mientras no intervenga la persona que lo inspiró.

Anónimo

Si la revolución es el orgasmo de los pueblos entonces somos el pueblo de nunca acabar.

Anónimo

Dios mío sólo tres cosas te pido: que mi mujer no me engañe, si me engaña, que no me entere, y si me entero, que no me importe.

Anónimo

La única prueba de que los psicoanalistas están más cuerdos que sus pacientes es que ellos son los que cobran.

Pintada anónima.

Cuando más estudio más sé, cuanto más sé, más olvido, cuanto más olvido menos sé. ¿Para qué estudiar?

Anónimo

Si la teoria no corresponde con la realidad, peor para la realidad.

Anónimo

Perro que ladra no es mudo.

Anónimo

Quien esté libre de pecado, no sabe lo que se pierde.

Anónimo

(tomados de la serie Graffitis de Cantervill's Frases)

La esperanza no muere en el corazón del buen jardinerojardinero

" La esperanza nunca muere en el corazón de un buen jardinero”. Cultivar un huerto es experimentar todos los ciclos de la vida, y la esperanza es una parte inevitable de esta experiencia. Desde los primeros narcisos de primavera a la aparición de las nuevas flores hay cavados una serie de  fracasos, hay un jardinero que gana en la percepción de la naturaleza cíclica de la vida. Cultivar un huerto es construir, pero es diferente desde una arquitectura donde los fracasos llegan a ser ruinas o monstruosidades. El proceso de cultivar un huerto se alinea más con la máxima científica que la materia no muere sino se transforma. Las plantas muertas, por ejemplo, se convierten en alimento para las flores nuevas en el transcurso del tiempo. La famosa jardinera Penelope Hobhouse dijo que lleva doscientos años construir un jardín. Durante estos siglos de plantar, desarraigar, curar, en resumen de esperar, es cuando se aprecia que una flor es una esperanza para seguir adelante.


(traducción libre de los Progymnasmata de Edward Pate)

top

7. Ejercicios

Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere.

Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense.

La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea.proverbios

Alberto Moravia (1907-1990) Alberto Pincherle. Escritor italiano.

La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.

Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.

Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano.

Demetrio de Falera (350 AC-280 AC) Orador, filósofo y gobernante ateniense.

La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido.

Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio.

El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos.

Proverbio turco

Nuestra amistad no depende de cosas como el espacio y el tiempo.

Richard Bach (1936-?) Escritor y aviador estadounidense.

Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba / engánchalos a tu alma con ganchos de acero.

William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.

La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad.

Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico.

Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta.

Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.

La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco.  

Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego.

Pablo se casó en Segovia, ciego, sordomudo y manco; cómo sería la novia cuando engañaron a Pablo.

top


8. Enlaces interesantes

a Index


anterior top siguiente