Departamento de Griego
 I.E.S. Vegas Bajas       

La declinación griega *

Valid HTML 4.01 Transitional



Los aspectos que vamos a tratar en esta página acerca de la declinación son los siguientes:

El número

El género

Los casos

Las declinaciones

el enunciado

Se llama declinación al conjunto de formas que adopta una palabra en la flexión nominal.

Los morfemas que se expresan en la declinación son número, género y caso. . Los morfemas de número, género y caso se expresan fundamentalmente en las desinencias que se añaden al tema y  aparecen amalgamados.

El Número

En griego hay tres números: singular, plural y dual. 

El singular expresa totalidad. De este modo, cuando decimos  ὁ ἄνθρωπος 'hombre' nos referimos a un individio, pero también a la  totalidad de individuos, como en

 ὁ ἄνθρωπος κέντρον τοῦ κόσμου ἐστιν

el hombre es el centro del universo

El plural expresa multiplicidad. De este modo, οἱ ἄνθρωποί  hombres' significa varios individuos.

El dual se refiere a dos personas o cosas, que se consideran que forman una pareja natural e indisoluble. De este modo

τὼ ὀφθαλμώ "los dos ojos". Se emplea poco. 

top

El Género

En griego hay tres géneros; masculino, femenino y neutro.

Masculino y femenino son los géneros correspondientes a la condición de macho y hembra respectivamente; el neu­tro por su parte es el género utilizado en diminutivos y nombres de crías. Los árboles suelen ser femeni­nos, y los frutos neutros, p.ej.: καρύα, nogal, pero  κάρυον nuez.  El neutro también se utiliza para referirse a oraciones, situaciones, etc. (p.ej.: eso no está bien).

Cuando un adjetivo (o pronombre) tiene género neutro por un sustantivo, se puede traducir de la manera siguiente:

top

Los Casos

Los casos son nominativo, vocativo, acusativo, genitivo y dativo.

Las funciones básicas de cada caso son las siguientes:

El nominativo sirve para expresar el sujeto de la oración y el atributo.

ὁ ἄνθρωπος ἐστιν ῥᾴθυμος

El vocativo no tiene función sintáctica. Sirve para actuar sobre el oyente, usualmente llamando su atención, p.ej.: 

Κῦρε, ποῦ εἶ ;

El acusativo se utiliza para expresar el complemento directo:

τιμάω τοὺς θεούς

También se utiliza como

En griego hay tres declinaciones principales:

Nombre de la Declinación Final del tema Genitivo singular Géneros que acoge
1ª declinación  o declinación en -α

-α, -η

-ας

-ης 

-ου 

Acoge principalmente a palabras de género femenino, aunque también hay algunos masculinos
2ª declinación o declinación temática vocal temática ε/ο

-ου
-
ω
Acoge principalmente a palabras de género masculino y neutro, aunque también hay algunos femeninos
3ª declinación o declinación atemática Resto de fonemas ος
-ους  
-ως
Acoge palabras de los tres géneros

top

Enunciado

Un sustantivo se enuncia en nominativo y genitivo, con el artículo delante para saber el género. Con el enunciado podemos saber a qué declinación pertenece (al observar el nominativo y, sobre todo, el genitivo), y extraer la raíz (siempre del genitivo): 

οἰκία- οἰκίας


Raíz:  οἰκί-

ἄνθρωπος - ἀνθρώπου

 

Raíz:  ἀνθρώπ-

 

φλέψ- φλεβός

 

Raíz:  φλεβ-

Un adjetivo se enuncia en nominativo de todos los géneros, siguiendo el orden masculino-femenino-neutro. Este caso es el que nos indica la declinación que sigue en cada género.

Si en el enunciado sólo aparecen dos formas, la primera sirve para masculino y femenino y la segunda para neutro:

δίκαιος- δίκαια- δίκαιον

 

μέλας- μέλαινα -μέλαν

ἔνδοξος -ἔνδοξον

σαφής- σαφές


Para la realización de esta parte de la flexión nominal hemos tomado como referencia las siguientes gramáticas:

  • Sanz Ledesma, Manuel, Gramática Griega, Ed. Clásicas, Madrid, 2005
  • Berenguer Amenós, Jaime, Gramática Griega, Ed. Bosch, Barcelona, 1984

a Index

top